• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
ModaTopOnline
  • Belleza
  • Cortes
  • Mechas
  • Peinados
  • Tendencias

Mechas

Mechas balayage 2021 en morenas

15 agosto, 2020

Mechas 2021 para morenas | pelo negro o castaño

15 agosto, 2020

Mechas californianas 2021 ideas para morenas, castañas y rubias

14 agosto, 2020

Mechas para pelo corto 2021

11 agosto, 2020

Mechas de color 2021 30 fotos e ideas de moda

10 agosto, 2020

Mechas platinadas en cabello moreno

10 diciembre, 2017

Tipos de mechas: balayage, ombré, sombré, babylights, colormelt y + …

4 noviembre, 2017

¿Cuán claras deben ser las mechas?

El nivel de luminosidad de los reflejos está determinado por la intensidad del aclarador y el tiempo que se aplica en el cabello. Para un aspecto más natural, los reflejos no deben ser más de dos o tres tonos más claros que el color base, y deben estar en la misma familia tonal. En otras palabras, si la base es cálida (rubia oscura y dorada), los reflejos deben ser cálidos (rubio mantecoso). Si la base es rubia arenosa y fría, las mechas también deben estar en tonos fríos, como un beige claro.

Tonos cálidos o fríos

Por supuesto, el color que elijas depende de tu gusto personal, pero hay algunas pautas generales para lograr el tono más favorecedor para tu tez. Si tu piel tiene tonos de rosa, debes evitar las mechas cálidas. Te harán ver la piel más roja, de la misma manera que si usas una camisa roja. Si tienes un tono de piel y ojos cálidos, y venas verdosas, debes optar por tonos fríos como rubios arenosos o beige.

Si tienes un tono de piel más oliva, ojos en tonos fríos, con venas azuladas, los tonos dorados aportarán calidez a tu rostro y harán que tu piel se vea más bonita. Prueba los rubios mantecosos o miel.

Si el tono de tu piel es neutro y no tienes tonos rosas ni verdes, entonces puedes optar por tonos rubios cálidos o fríos.

Ubicación y tamaño

Las piezas más gruesas y claras deben estar alrededor del marco de la cara. Luego deben retroceder en tamaño y luminosidad hacia la corona. Cuanto más apretado sea el tejido de los reflejos y cuanto más cerca los coloques, más claro será el aspecto general y menos contraste tendrá el cabello.

Láminas

Si eres una perfeccionista a quien le gusta el equilibrio total y la simetría, entonces esta técnica es para ti. Las láminas implican tejer hebras de cabello y pintarlas con un aclarador antes de envolverlas en láminas. La lámina mantiene el producto húmedo y no se debilita. Se puede laminar con tinte para el cabello o decolorante. Se sabe exactamente dónde se coloca todo, así como el tamaño y la ligereza de cada lámina, por lo que las mechas quedan perfectamente simétricas y prolijas.

Balayage

Balayage es la palabra francesa para "barrer" y se refiere al movimiento de barrido que hace el pincel al pintar el decolorante sobre el cabello. Esta técnica consiste en crear mechones de cabello dispersos alrededor de la cabeza. El aclarador se pinta a mano alzada, directamente sobre el cabello y se cubre con celofán. Debido a que el producto está expuesto al aire, se debilita rápidamente, por lo que es necesario usar productos más intensos. Da como resultado un aspecto más azaroso que el de las láminas de aluminio, y se utiliza para lograr un aspecto vanguardista y playero, como toques de luz surfer-chic y ombré.

Hygge

Esta tendencia de color de inspiración danesa se está utilizando cada vez más. Esta técnica es una variación del balayage: agrega calidez y dimensión al cabello mediante la incorporación de cobres suaves, naranjas con base de ámbar y rubios tenues.

Lowlights

Se refiere a mechas oscuras que se agregan para devolver el contraste al cabello que se ha aclarado repetidamente. Por lo general, tienen el mismo nivel de oscuridad que el color base (o un tono o dos más claros) y se pueden usar para disminuir la brecha entre un color base muy oscuro que tiene reflejos muy claros.

Al tejer un tono intermedio, se pueden conectar los otros dos colores para que no se vea una raya de separación entre ellos.

Babylights

Babylights son reflejos suaves y finos que se colocan alrededor de la línea del cabello. Se ven muy delicados y parecen naturales. Se aplica lo de "menos es más".

Sombré

Para un cabello más oscuro, prueba el sombré. Las mechas de bajo mantenimiento ha sido una tendencia en los últimos años. Para lograrlo se utiliza el sombré, una variante más sutil del ombré. Sombré es un look más suave y más natural, que favorece a todas, pero especialmente a las morenas.

Mechas pintura

Hace más de 20 años, a Devachan Salon se le ocurrió esta técnica para el cabello con rizos. Se pintan los rizos sin utilizar láminas, agregando así más dimensión.

Footer

Síguenos

Facebooktwitter

Información

  • Acerca de este sitio y Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 · Moda Top Online